La PERA destaca por sus propiedades diuréticas y depurativas. Es una de las frutas más ligeras y de fácil digestión. El 80% de su contenido es agua por lo tanto es una excelente fuente de hidratación. Es una fruta rica en hidratos de carbono, vitamina C, ácido fólico, potasio y fibra.
Y aunque es una fruta rica en carbohidratos (en forma de azúcares) estos son de buena tolerancia porque su índice glucémico es bajo, por lo tanto pueden consumirla personas que padecen diabetes.
Y gracias a todos estos nutrientes; consumiendo regularmente Pera recibiremos estos y muchos más beneficios:
La Pera también es rica en taninos los cuales tienen propiedades antibacterianas.
Su alto contenido en vitamina C; además de fortalecer nuestro sistema inmune nos ayuda a mejorar la absorción de minerales como el HIERRO (mejorando y/o evitando la aparición de anemia). Además su alto contenido en potasio también interviene en la salud ósea y nerviosa. La fibra que contiene la Pera sirve para prevenir o tratar diarreas ya que tiene propiedades astringentes; también es excelente para tratar problemas intestinales como la colitis.
Recuerda que la piel también contiene muchos nutrientes y sobre todo mucha fibra, aunque para ten en cuenta que debe consumirse Pera de cultivos orgánicos/ecológicos (libres de pesticidas o químicos).
Y tú como sueles consumir esta deliciosa fruta?
Por aquí puedes ver mi lista de recomendados USA y ESPAÑA.
Feliz semana 😉
PD: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion). Me encanta conocer tu opinión, tus comentarios y/o sugerencias 😉