ENSALADA DE REMOLACHA Y ZANAHORIA, una colorida combinación que nos llena de vitalidad y muchos nutrientes; además nos ayuda a desintoxicar y a desinflamar nuestro cuerpo. Esta combinación es todo un clásico que siempre nos viene bien para acompañar cualquier comida y hoy te quiero compartir como la preparo.
Una ensalada con efecto antioxidante y anti-inflamatorio.
La comida real y natural nos ayudan a combatir y reducir la inflamación.
Esta ENSALADA DE REMOLACHA Y ZANAHORIA, me gusta prepararla con la zanahoria cruda y la remolacha cocinada ya que al cocinar la remolacha se reduce el contenido de sus anti-nutrientes (oxalatos) los cuales no dejan absorber bien ciertas vitaminas y minerales y a su vez de esta manera se mejora la absorción sus nutrientes. Por lo tanto al ser cocinada, los oxalatos se disuelven y se eliminan en el agua. Igualmente la remolacha se puede consumir cruda, solo es cuestión de ir variando la forma de consumo.
El sabor y textura también cambia según el corte que le demos a los vegetales.
La ZANAHORIA me gusta añadirla cruda porque de esta manera se conservan mejores sus nutrientes y aportamos un toque más crocante a la ensalada; he aquí también la importancia de consumir vegetales tanto crudos como cocinados (ya sea al vapor, salteados, al horno etc). A mí me gusta comerlos de las dos formas (crudos y cocinados) voy alternando en la comida y en la cena.
Lo ideal es ir variando la forma de preparar los vegetales, así como consumir buena variedad durante la semana.
La rotación de alimentos es clave para tener una buena nutrición.
Esta ensaladita va muy bien tanto para la comida o la cena, además te aporta buena cantidad de vitamina C, acido fólico, vitamina A, potasio, magnesio, hierro, fibra. Nutrientes que nos ayudan a combatir anemia, fatiga, estres, ansiedad, nos ayudan a fortalecer el sistema inmune y el sistema digestivo.
La zanahoria ayuda a mejorar la salud visual, la calidad de la piel, fortalece los huesos, el pelo y las uñas.
Recuerda que para complementar la alimentación saludable, es indispensable comer despacio; seamos conscientes de lo que estamos llevando a nuestro interior. Hoy te invito a que te tomes este momento para estar más presente; disfrutar de los colores, los sabores, los aromas y las texturas, aveces vamos tan de prisa que olvidamos que comer es todo un ritual que nos da vida 🙂
Te dejo la receta:
Ensalada de remolacha y zanahoria
Ingredientes
- 3 zanahorias medianas
- 2 remolachas medianas
- 2 cdas semillas tus favoritas
- 4 cdas de almendras laminadas
- 2 cdas de pasas opcional
Vinagreta de cilantro
- 1/3 taza aceite de oliva virgen extra
- 1/2 taza de cilantro
- 2 cdas zumo de limón
- 2 cdas agua
- 1 diente de ajo
pizca de sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- Poner a hervir agua suficiente para cocinar las remolachas, mientras el agua hierve lavamos muy bien la zanahoria y la remolacha y pelamos.
- Una vez el agua empieza a hervir añadimos las remolachas cortadas a la mitad y cocinamos durante unos 15 minutos a fuego medio.
- Mientras se cocina la remolacha vamos preparando la vinagreta (llevar todos los ingredientes a un procesador de alimentos y triturar hasta conseguir mezcla cremosa) llevar a un recipiente y reservar.
- Una vez se cocina la remolacha (ideal cocinar al dente no dejar tan blanda) retiramos el agua y lavamos un par de veces con agua fría para romper la cocción y reservamos.
- Troceamos un poco la zanahoria y trituramos un poco en un procesador (también puedes rallarla). Añadimos la zanahoria a un recipiente hondo y reservamos.
- Añadimos la remolacha a un procesador y trituramos (también puedes rallarla) y mezclamos con el resto de ingredientes y mezclamos muy bien.
- Añadimos vinagreta al gusto, mezclamos y servimos con un poco de lechuga (opcional) y a disfrutar!
Notas
Otra combinación que me encanta es aderezar esta ensalada solo con aceite de oliva y zumo de mandarina y un poner un poco de queso feta o queso de cabra 🙂 pequeños cambios que nos ayudan a variar la misma ensalada.
Esta ensalada puedes comerla sola o acompañarla con pescado o alguna carne, con unas patatas al horno o una rica hamburguesa o con unas fajitas.
Feliz fin de semana;