BEBIDAS, BLOG, Recetas

Bebida de calabaza/Pumpkin latte

Siempre viene bien una bebida calientica en épocas de frío y que mejor que si tomamos una bebida que nos aporte nutrientes, verdad? Hoy te traigo la receta de una bebida caliente de CALABAZA o también conocida como PUMPKIN LATTE.

Bueno y como muchos saben les hablo de una bebida que se suele tomar bastante en otoño y mi intención era compartirla hace un par de meses pero como para variar a veces la vida nos trae “pausas” y sin esperarlo nos toca priorizar tareas. En esta ocasión una nueva ciudad, organización, niñas y todo lo que conlleva una mudanza y que coincidencia, estos cambios casi casi siempre nos vienen en el mes de diciembre 🙈 así que en medio de estas fechas nos hemos pasado priorizando y disfrutando como hemos podido de cada momento; y yo aprendiendo a no sentir tanto estrés por no llegar a todo lo que quiero hacer….. «Otra de las grandes enseñanzas que me ha traído la maternidad, la casa y el trabajar en casa».

Bueno y volviendo al tema de las recetas, aunque no haya vuelto a publicar, aquí la cocina no ha dejado de funcionar…. Ganas inmensas de volver por aquí 😉 así que aprovecho y les dejo por aquí esta deliciosa y nutritiva receta.

PUMPKIN LATTE o bebida caliente de CALABAZA;

una bebida ligera, rica y saludable que nos aporta más que bienestar!

La CALABAZA destaca por su alto contenido en CAROTENOS (vitamina A, luteína y licopeno). Es rica en vitaminas del grupo B y en ácido fólico.

 Es baja en calorías. Además es rica en minerales como el POTASIO, fósforo, magnesio, hierro y zinc.

Por tanto entre sus BENEFICIOS tenemos que:

  • Ayuda a fortalecer huesos y dientes.
  • Mejora el estado de la piel y la calidad de la visión.
  • Fortalece el sistema NERVIOSO (reduce ansiedad, estrés, depresión y ayuda a conciliar el sueño).
  • Fortalece el inmunitario y el sistema digestivo, mejora y previene la inflamación, la gastritis, ulceras y el previene el estreñimiento.
  • Según diversos estudios científicos LA CALABAZA ayuda a prevenir varios tipos de cáncer sobretodo el cáncer de colon, de mama y próstata entre otros.

Puedes aprovechar y congelar las verduras para alargar un poco la temporada en el caso de estar en lugares donde las estaciones nos limitan un poco con la variedad de VERDURAS. Otra opción es optar por comprar Verduras orgánicas congeladas (eso si siempre mira los ingredientes, que contenga solo la verdura que buscas… nada de añadidos).

Recuerda congelar la calabaza que te sobre (en el caso de no utilizarla pronto) así conservaras más los nutrientes y ganaras tiempo ya que la tendrás lista para cocinar;)

¡Pumpkin latte, ideal para tomar a cualquier hora del día!

Pumpkin latte

Bebida caliente de CALABAZA
Tiempo de preparación10 minutos
Plato: Drinks
Raciones: 1 vaso
Autor: Con sabor a nutrición

Ingredientes

  • 1 taza de leche vegetal sin azúcar añadida (la que más te guste)
  • 1 taza de calabaza cortada en dados pequeños
  • 1/2 taza agua
  • 1/2 cdta canela en polvo
  • clavos y canela entera al gusto
  • 1 cdta de sirope de agave, maple o de dátiles opcional

Un poco más de canela en polvo para poner por encima.

    Elaboración paso a paso

    • Poner a hervir el agua con los clavos y la canela, mientras cortamos en dados pequeños la calabaza y añadimos cuando el agua empiece a hervir.
    • Tapar y dejar hervir a fuego medio-bajo durante 5 minutos o hasta que la calabaza este bien blanda.
    • Añadir la leche vegetal dejar un minuto más y llevar a la batidora con el resto de ingredientes.
    • Servir tibia y poner por encima un poco de canela en polvo.

    Puedes utilizar la LECHE VEGETAL que más te guste y el paso de cocinar la calabaza lo podemos saltar en el caso de tener calabaza cocida al vapor, al horno o tener puré de calabaza (ya seria batir esta CALABAZA con el resto de ingredientes).

    Por aquí puedes ver mi lista de  recomendados  USA y ESPAÑA.

    Espero disfrutes este PUMPKIN LATTE tanto como yo.

    Feliz fin de semana 😉

    PS: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion). Me encanta conocer tu opinión sobre mis recetas 😉